Este Año, Tuvimos la Oportunidad de Realizar Un Taller de Diseño de Futuro de Las Industrias Culturales y Creativas del Uruguay. Allí Contamos Con la participación de las autoridadas de Todo el Ecosistema Creativo Uruguayo que nos Permitió Trazar Una Hoja de Ruta Sobre Las Oportunidades de la economía creativa para el país.
La economía creativa en uruguay constituye sector de la unión en el desarrollo socioeconómico del país. ESTE SECTA APORTA APROXIMADAME EL 1% Del PIB Y GENERA ALREDOR DE 20,000 EMPLEOS DIGLOS. Gracias a la sólida infraestructura digital de uruguay, El país ha sido bautizado como la “Estonia de américa del sur”, con un 95% de la población conectada un internet de alta velocidad, lo que facilita el crecimiento y la internación de sus sospechosas de la industria (ICC).
LAS ICC Uruguayas Diversifican La Matriz Productiva E Impulsan La Innovación y El Empleso de Calidad. Sectores creativos como el audiovisual y los videojuegos se desestacan por su competitividad. Por eJemplo, el Programa uruguay audiovisuall ha invertido más de USD 10 milones, atrrayendo a productoras como netflix y hbo y generando Empleos lugares. LA Industria de VideoJuegos ha Tenido un crecimiento anual del 20% en la Última Década, Con Más de USD 100 Millones en exportaciones entre 2015 y 2020.
Desafíos y Oportunidadas
Aunque Las ICC Presentan Grandes Avances, También Enfrentan Desafíos Significacivos. La Alta Informalidad Laboral, El Aceso Limitado al Financiamiento y La Falta de Capacitacia en Habilidades Específicas Hijo Algunos de los Problemas Estructurales del Sector Creativo. A Su Vez, El Acceso A Datos actualizados Sobre El ImpactO Econólico del Sector Sigue Sido Limitado, Debido A Una Cuenta Satélite de Cultura desactualizada.
Estrategias para el fomento de las industrias creativas
Internacionalización: Aumar La Exportación de Bienes y Servicios Creativos Mediante La Creación de Una Marca País para LascC, Inspirada en Modelos Exitosos como “K-cultura“En Corea del Sur.
Descentralización y Hubs Creativos Regionales: La Concentración de la Actividad Cultural en Montevideo Limita la inclusión regional. La Creació de Hubs en Localidades Estratégicas fomentará la diversidad y la producción cultural basada en identidad de Música Creativa de la Universidad Tecnológica (UTec) en Mercedes.
Incorporación de Tecnologías Emergentes: Inteligencia Artificial, Realidad virtual Y blockchain Pueden Transformar La production y consumo de Bienes y Servicios CreateVos en Uruguay, Mejorando Su Competititidadad Global y Creando nuevas Formas de Monetización.
Capacitacia y formación: El Instituto Nacional de Empleso y Formación Profesional (Inefop) y la utec pueden desempeña un papel crucial al capacitar en habilidades técnicas y transversales.
Recomendacional para la economía creativa en uruguay:
Articulacia Gubernamental: CREACIÓN DE UNA COMISIÓN NACORAL DE ICC PARA COORDINAR POLÍTICAS PÚBLICAS.
Fortalecimento del Sistema de Datos: actualización de la cuenta satélite de cultura para una una visión del sector integral del sector.
Reducción de la Informalidad Laboral: Implementación de Incentivos Fiscales y Marcos de Protección Social para el Sector Creativo.
Promoción del Turismo Cultural: Integrar Las ICC Con el Turismo para Generar Rutas Culturales y Aumar El ImpactO Económico en Las Comunidades Locales.
La experiencia de la creación de una Hoja de ruta para la economía creativa del uruguay, con el apoyo del ministerio de educación Regional en creatividad e innovación y servir de inspiración un que otros países apuesten a polyticas públicas para el fomento de sus industrias creativas.
Conoca acerca del trabajo del bid para fomentar las industrias culturales y creativas de américa latina y el caribe acuático.