Convenio de Colaboración eCom-LAC & Asociación IoT

El convenio tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración, a través de:
- El intercambio sistemático de información y conocimientos relevantes, tales como estudios de mercado, análisis sectoriales y mejores prácticas.
- La promoción de la exposición y el acceso al talento de cada organización, facilitando la vinculación entre sus gremios.
- El fomento del desarrollo conjunto de iniciativas y proyectos colaborativos que permitan
El objetivo de la Federación es el de promover el desarrollo de las TICs en la región de América Latina y el Caribe, prestando además apoyo a las iniciativas de reducción de brecha digital que se lleven a cabo en esta zona geográfica, y representar al sector privado de la región en los foros internacionales correspondientes
La misión de eCom-LAC es evangelizar, promover y facilitar el despliegue de soluciones de tecnología digital en la región de América Latina y el Caribe.
La visión de eCom-LAC es construir y articular redes de contacto entre personas y entidades interesadas y vinculadas a Tecnologías Digitales que brinden oportunidades tanto de aprendizaje como de negocios en la región.
Trabajamos para impulsar el conocimiento y el despliegue consecuente de soluciones de IoT, Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Digital Twins, Drones, y la ciberseguridad asociada a estas tecnologías.
eCOM-LAC fue uno de los fundadores de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe, que se estableció formalmente a fines de 2003, luego de cuatro años de negociaciones con ICANN para obtener la aprobación de esta iniciativa.
El 16 de Octubre del 2014, eCOM-LAC se convirtió en un «Registry» acreditado ante el ICANN, y obtuvo la delegación para operar un dominio de nivel superior en Internet, la extensión ‘.lat’ . En conjunto con el Network Information Center de México (NIC MX), que es el operador técnico del dominio, eCOM-LAC inició el ofrecimiento del dominio ‘.lat’ al mercado a partir de Febrero del 2015.
A fines del 2022 eCOM-LAC transfirió la operación de ‘.lat’ a XYZ y se planteó nuevos horizontes, adoptando un nuevo nombre y nuevos objetivos.

Proyectos

Alfabetización digital
Desarrolla tu carrera en áreas como Conciencia Digital, Redes, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, Programación, Internet de las Cosas, Habilidades Profesionales…
¡y muchos más!
Cursos autoasistidos gratuitos.
Test Center
Certificaciones para el Futuro Digital
Esta iniciativa busca acercar a los profesionales de la región las oportunidades para obtener certificaciones de validez internacional, impulsando el desarrollo de las habilidades tecnológicas y fomentando la competitividad en el mercado laboral.
- Relevancia Regional: Los exámenes son diseñados considerando los desafíos específicos que enfrentan los profesionales en América Latina y el Caribe.
- Calidad Garantizada: Rigurosidad y actualización constante de los exámenes, asegurando que los certificados reflejen habilidades reales y conocimientos prácticos. Los exámenes son desarrollados y entregados según los requerimientos de la Norma ISO/IEC 17024:2012.
- Red de Profesionales: Al obtener una certificación eCOM-LAC, el profesional se suma a una comunidad activa de expertos certificados en diversas áreas del conocimiento.


Sobre el FORO
El IoT CiberSec LAC Forum es un espacio de intercambio, debate y divulgación sobre Internet de las Cosas, Ciberseguridad y nuevas tecnologías afines a IoT, los nuevos modelos de negocios y el marco legal para desarrollarlos.
Prestigiosos disertantes compartirán sus experiencias con el público y darán a conocer las últimas tendencias sobre nuevas tecnologías y la Industria

Transformación Digital
Nuestra misión en eCOM-LAC es crear y fortalecer espacios de colaboración innovativa entre eCOM-LAC y sus miembros con interesados en implementar la Transformación Digital.
Detalle de proyectos:
- Trazabilidad del Transporte de Carga y alertas de mercancías críticas
- Alertas de ubicación e incidentes de línea eléctrica.
- Smart City Agent – Semáforos Smart City – Evolución en las ciudades modernas.
- Vehículos y carreteras inteligentes
- Soluciones Satelitales para proyectos de monitoreo de transporte de carga y líneas eléctricas.
- Servicios de geo información (deforestación, contaminación, gestión de desastres).
- Control de Pesca Ilegal y Derrame de Petróleo.
- Servicios de comunicaciones satelitales resistentes para recuperación ante desastres y respaldo.
- Medición inteligente para servicios públicos.
Guía experta Basada en IA respaldada por datos para realizar una pesca sostenible.
- Detección Temprana de EPA (Elementos de Probable Acción) en Distribución Eléctrica.
- Anticipación temprana de la falla de elementos de la red de distribución – (Conceptos similares pueden aplicarse a Agua o Gas).
- Previsiones de demanda de electricidad (puede ser demanda de agua o gas) basadas en datos históricos (datos de medidores inteligentes).
- Detección de Pérdidas Técnicas/No Técnicas en Redes Eléctricas (También puede ser en Redes de Distribución de Agua o Gas).
- Detección Temprana de Fallas en Sistemas de Procesamiento de Agua Potable.
- Detección Temprana de Fallas en Sistemas de Procesamiento de Aguas Residuales, Agua Servida o Reactores de Tratamiento de Aguas Residuales de Procesos Industriales.
- Predicción de Fallas: Equipos de Bombeo para Redes de Agua Potable, Bombeo de Gas, Redes de Distribución Eléctrica o Aguas Residuales.
- Mapa de Delitos y Planificación Predictiva de Seguridad Ciudadana.
- Monitoreo Predictivo en Tiempo Real de Infraestructura Ciudadana Telemedida.
- Monitoreo Predictivo de Emisiones.
- El uso de drones combinado con conectividad y todas las soluciones anteriores.
- El uso de Edge Computing e Inteligencia Artificial en la Industria 4.0