
Monitoreo en tiempo real de una cisterna residencial de agua potable
No podemos controlar el agua que entra a una cisterna pero sí podemos controlar el agua que sale.
En zonas de una ciudad que escasea el agua potable durante el estiaje o por efecto de la gravedad, es necesario conocer el nivel de agua que tiene una cisterna o aljibe, con el propósito de saber en tiempo real el nivel de agua que tiene la cisterna y con ello optimizar el consumo de agua en el hogar. Un problema radica en la necesidad de levantar la tapa de la cisterna, revisar visualmente el nivel de agua del depósito y corroborar la presión de agua que trae la red de agua potable municipal encargada de suministrar y rellenar de agua la cisterna. Para tal efecto, se requiere despejar la la cochera si fuera el caso, levantar la tapa de la cisterna, observar el nivel de agua y finalmente, volver a colocar la tapa de la cisterna, esta tarea se debe llevar a cabo diario algunas veces o cada tres o cuatro días, de otra manera, si no se revisa el nivel de agua se corre el riesgo de quedarse sin el vital líquido por desconocer dicha información. Varios hogares que no conocen el estado de su cisterna y no hacen buen uso de este recurso se quedan sin agua potable.
Este proyecto busca publicar en Internet tres mediciones que se van a sensar de una cisterna de agua potable, para evitar revisar visualmente esas variables. En este proyecto se propone medir: 1. Nivel de agua que tiene el depósito; 2. Flujo de agua o presión que tiene la red de agua potable de la zona; y 3. Calidad del agua que llega de la red. Para ello se utilizarán 3 sensores que recogerán esa información y publicarán en Internet.